Los nuevos yacimientos de empleo son todas aquellas actividades con alto
potencial de creación de empleo, es decir los sectores que no están
cubiertos por el mercado, ya sea por formar parte de las nuevas necesidades de
la sociedad, o por las dificultades para su desarrollo
Concretamente estas actividades se caracterizan por:
·
Cubrir nuevas necesidades sociales insatisfechas.
·
Configurarse en mercados incompletos.
·
Tener un ámbito de producción o prestación localmente definido.
·
Tener un alto potencial en la generación de nuevos puestos de trabajo.
Según la Comisión Europea, existen 19 ámbitos de actividad ocupacional que
pertenecen a los nuevos yacimientos de empleo. Se dividen en cuatro grupos.
·
Servicios de la vida diaria: servicios a
domicilio, atención a la infancia, nuevas tecnologías de la información y la
comunicación y ayuda a los jóvenes con dificultades, servicios de mediación y
asesoramiento en la resolución de conflictos.
·
Servicios para la mejora de la calidad de vida: mejora de la
vivienda y alojamientos, seguridad y prevención de riesgos laborales,
transportes colectivos locales, aprovechamiento y revalorización de los
espacios públicos urbanos y comercios de proximidad.
·
Servicios culturales y de ocio: turismo, sector
audiovisual, patrimonio cultural, desarrollo cultural local y deporte.
·
Servicios medioambientales: gestión y
tratamiento de residuos, gestión del agua, gestión de la energía, energías
alternativas, protección y mantenimiento de áreas naturales y reglamentación y
control de la contaminación e instalaciones correspondientes.
·
Medio ambiente y energías renovables
Las profesiones relacionadas con las nuevas energías renovables tienen cada
vez más futuro. Las empresas y los países en general son conscientes que
debemos proteger nuestro planeta y por eso están invirtiendo en estas energías.
Se necesitarán cada vez más ingenieros y expertos en residuos y reciclaje.
·
Nuevas tecnologías
Éste es sin duda uno de los sectores con más futuro. El rápido avance de
las nuevas tecnologías y su incorporación al mundo empresarial y a todos los
aspectos de nuestra vida han hecho que aumente la demanda en expertos en
telecomunicaciones, Internet, redes sociales, informática y programación, etc.
·
Atención a la infancia y a mayores
La demografía de nuestro país nos está llevando a una situación en la que
llegará un momento que habrá una gran cantidad de personas de la tercera edad y
niños. Por eso se necesitan profesionales que se encarguen del cuidado de estos
colectivos.
